Vivo en España y cada día vemos más iniciativas para reducir el plástico. Desde la entrada en vigor del Real Decreto 293/2018 y la reciente prohibición total de las bolsas de plástico ligeras en 2023, he sentido la necesidad de buscar alternativas sostenibles. Así fue como descubrí las bolsas biodegradables. Pero no todos son iguales: vienen en diferentes tipos, materiales y usos. ¿Cómo elegir el adecuado?
En este artículo se presentan los principales tipos de bolsas biodegradables, sus características y dónde comprarlas en España. Mi objetivo es ayudarle a tomar decisiones inteligentes, ya sea para su familia, su negocio o su compromiso con el planeta.

¿Qué son las bolsas biodegradables? ¿Por qué son importantes?
Cuando comencé mi investigación, lo primero que necesitaba entender era qué significaba “biodegradable”. Las bolsas biodegradables están diseñadas para descomponerse en la naturaleza a través de microorganismos, luz o procesos químicos, mientras que las bolsas de plástico tradicionales tardan siglos en desaparecer. Esto los convierte en una opción importante para reducir la contaminación, especialmente en un país como España donde generamos muchos residuos plásticos cada año.
Pero no todo es tan sencillo. Algunas bolsas biodegradables no son tan “verdes” como parecen: dejan microplásticos o tardan años en descomponerse. También me encontré con el término “compostable”, que es diferente.
Las bolsas compostables son un material biodegradable que, manipulado correctamente, puede transformarse en fertilizante útil en pocos meses. Saber esto me ayudó a comprender por qué es crucial conocer el tipo de bolso antes de elegir.
Principales Tipos de Bolsas Biodegradables
Por Material
- PLA (Ácido Poliláctico)
Estas bolsas están hechas de recursos renovables como el maíz o la caña de azúcar bolsas compostables. Son transparentes, duraderos y se parecen mucho al plástico tradicional, lo que los hace perfectos para contener alimentos. Tardan unos seis meses en descomponerse en condiciones de compostaje industrial, pero pueden tardar más en el entorno natural. A menudo veo frutas y verduras en el supermercado. - Almidón de Maíz
Más económicas, estas bolsas son opacas y algo menos resistentes, pero perfectas para basura orgánica o compras ligeras. Suelen ser compostables, lo que significa que se convierten en abono rápidamente si las llevas a una planta de compostaje. Las uso en casa para el cubo de restos orgánicos. - PBAT (Polibutileno Adipato Tereftalato)
Este material combina polímeros biodegradables y es muy flexible, ideal para bolsas que soportan peso, como las de compras o residuos pesados. Aunque tarda un poco más en descomponerse (hasta un año en algunos casos), es una opción duradera. Las he visto en tiendas que buscan algo resistente pero sostenible.
Por Uso
- Bolsas para Alimentos
Diseñadas para contacto con comida, deben cumplir normas estrictas de seguridad, como las de la UE. Son perfectas para guardar frutas, verduras o productos congelados. Suelo elegir las de PLA por su transparencia, que me permite ver lo que guardo. - Bolsas para Basura
Más grandes y resistentes, están pensadas para residuos orgánicos o generales. Las de almidón de maíz son mis favoritas porque son baratas y compostables, aunque reviso que tengan buena capacidad (20-30 litros). - Bolsas para Compras
Ligeras y reutilizables por un tiempo, estas bolsas son ideales para llevar al supermercado. Las de PBAT me han funcionado bien porque no se rompen con facilidad, incluso con varios kilos de productos.
Comparativa: ¿Cuál es el Mejor Tipo para Ti?
Para aclararme las ideas, hice una tabla comparativa que me ayudó a decidir. Aquí la comparto contigo:
Tipo | Ventajas | Desventajas | Ideal para | Precio aprox. |
---|---|---|---|---|
PLA | Transparente, seguro para alimentos | Más caro, necesita compostaje industrial | Alimentos, supermercados | €0.10-€0.20/bolsa |
Almidón de Maíz | Barato, compostable | Menos resistente, opaco | Basura orgánica, uso doméstico | €0.05-€0.10/bolsa |
PBAT | Flexible, soporta peso | Descomposición más lenta | Compras, residuos pesados | €0.08-€0.15/bolsa |
A la hora de elegir, me hago estas preguntas:
- ¿Para qué la necesito? Si es para alimentos, busco PLA con certificación alimentaria. Si es para basura, almidón de maíz me basta.
- ¿Tengo acceso a compostaje? En España, no todas las ciudades tienen plantas de compostaje industrial, así que si no, elijo bolsas que se degraden bien en entornos naturales.
- ¿Cuál es mi presupuesto? Las de almidón son las más económicas, pero las de PLA o PBAT valen la pena si priorizo calidad.
Un consejo: revisa siempre las certificaciones como EN 13432 o “OK Compost”. Estas garantizan que la bolsa es realmente biodegradable o compostable y no un producto de marketing “pseudo-verde”. En España, donde la normativa es estricta, esto es especialmente importante.

¿Dónde Comprar Bolsas Biodegradables en España?
Online
Plataformas como Amazon.es tienen una amplia variedad. Por ejemplo, he comprado bolsas de almidón de maíz por €5 el paquete de 100. También puedes explorar Eroski Online o Alcampo, que suelen ofrecer bolsas certificadas. Busca vendedores con buenas reseñas y precios entre €0.05 y €0.20 por bolsa, según el tipo.
Tiendas Físicas
En Mercadona encuentro bolsas para basura orgánica de almidón a buen precio (€1.50 por 20 bolsas). Carrefour y Leroy Merlin tienen opciones para compras y alimentos, especialmente de PLA. Si estás en Madrid o Barcelona, las tiendas ecológicas locales suelen vender bolsas de calidad.
Al por Mayor
Si necesitas grandes cantidades, como para un negocio, contacta con proveedores especializados. Empresas como BASF Ecovio o distribuidores locales ofrecen bolsas personalizadas. Una vez pedí 500 bolsas de PBAT por €40, perfectas para mi pequeña tienda.
Mi truco es comparar precios y leer las especificaciones del producto. Si quieres empezar ya, aquí tienes una opción confiable: .
Conclusión
Explorar los tipos de bolsas biodegradables me abrió los ojos a un mundo de opciones sostenibles. Desde las versátiles bolsas de PLA para alimentos hasta las económicas de almidón para basura, hay una bolsa para cada necesidad. En España, donde el cuidado del medio ambiente es una prioridad, elegir la adecuada no solo te ayuda a cumplir la ley, sino que también es un paso hacia un futuro más limpio.
Te invito a conocer estas opciones, compararlas y encontrar la que mejor se adapte a tu vida o negocio. ¡Haz un cambio sostenible hoy!